En 2014 se dio cobertura a 329 personas nuevas y un total de 566

El Ayuntamiento de Inca y la entidad Probens reafirman su compromiso para continuar ayudando a las personas que tienen dificultad para encontrar un puesto de trabajo.
Por tercer año consecutivo ambas entidades han firmado un convenio de colaboración que permitirá mantener el servicio de inserción sociolaboral. Hoy el alcalde, Rafel Torres y la coordinadora Probens, María Margarita García han firmado hoy este convenio.
Con este acuerdo Probens llevará a cabo acciones de orientación laboral dirigidas prioritariamente a personas inmigrantes con el permiso de residencia y / o trabajo. Las personas usuarias de este proyecto pueden ser derivados de los servicios sociales, de otras entidades, del propio Ayuntamiento mediante el área de formación y empleo.

Asimismo se ofrecerá este servicio a las personas residentes en el municipio de Inca que, por iniciativa propia quieran acceder a este servicio.
El Ayuntamiento de Inca cede a la entidad PROBENS parte de las instalaciones del Centro de Formación Municipal, para poder desarrollar correctamente estas actividades de orientación laboral.
PROBENS se hará cargo de los gastos del personal necesario para llevar a cabo este proyecto: un / a psicóloga y un / a trabajadora social y una educadora social, que harán las entrevistas y el seguimiento de los usuarios y usuarias del proyecto, con refuerzo de otros profesionales en acciones concretas grupales y de información.

El horario de atención al público será de lunes a viernes de 9.00 a 13.30 horas.
PROBENS también asume los gastos de uso de las instalaciones se hará cargo de los gastos derivados del uso de las instalaciones. Este convenio tendrá una vigencia de un año.
El pasado año se dio cobertura a 391 personas nuevas lo que representa un incremento del 24% respecto del año anterior. En total pasaron por el servicio 566 personas. Hasta el momento 70 de ellas han un puesto de trabajo lo que supone un 18%.
En cuanto al perfil de los usuarios un 51% son hombres y el 49% mujeres. Un 43% de los usuarios son personas en paro mayores de 45 años. Hasta 335 usuarios eran residentes en Inca y el resto de los municipios de alrededor.

Los servicios concretos que se ofrecen son: mejora en los conocimientos y habilidades para incrementar la posibilidad de encontrar trabajo. Acerca los perfiles de las personas sin trabajo a las ofertas de trabajo existentes. También se ayuda a buscar trabajo a través de internet.
En último lugar se llevan a cabo talleres formativos de hasta 15 horas para mejorar de habilidades personales, sociales y de comunicación de las personas que se encuentran en búsqueda de feinaEl Servicio de inserción socio-laboral tiene como objetivo general favorecer la inclusión socio-laboral de personas.

El alcalde, Rafel Torres recalcó la importancia de mantener este servicio “para ayudar a las personas a encontrar un trabajo y ha indicado que esta es la mejor política social que se puede llevar a cabo en estos momentos”.
También ha reiterado su compromiso de mantener este acuerdo en n futuro dados los buenos resultados que se van acumulando.

Compartir

Newsletter Image